miércoles, 2 de julio de 2025

5 Técnicas e instrumentos de evaluación

 

A partir del modelo metodológico de análisis de necesidades de campanero (1994) que he seleccionado para mi proyecto de evaluación, presento mis instrumentos para recopilar la información y datos para realizar una evaluación pertinente con los propósitos propuestos en el proyecto de evaluación “Jornadas de limpieza y campaña de concientización ambiental”, la guía de observación permite dar atención a los detalles, significados, prácticas, relaciones, estilos de vida, el ambiente físico, social y humano. Con un diario de campo se registran los aspectos observados relacionados con el objeto de estudio. Y la entrevista permite la obtención de información de forma oral directamente de los participantes

 

Objetivos de la evaluación

Objetivo general: Evaluar los resultados y el impacto del proyecto de sustentabilidad ambiental, identificando los logros, desafíos y oportunidades de mejora desde la perspectiva de los participantes.

Ø  Objetivos específicos: Identificar el grado de participación comunitaria en las actividades del proyecto.

Ø  Conocer los cambios de actitud y conocimiento en los habitantes respecto al cuidado ambiental.

Ø  Analizar la efectividad de las estrategias implementadas.

Ø  Proponer acciones de mejora para próximos proyectos de la comunidad. 


 

Guía de observación

Propósito: Observar el comportamiento, participación y resultados visibles en las jornadas de limpieza

Datos. Lugar_______________ Fecha__________ Horario___________

Observador________________________

Aspecto a observar

 

Escala

1 bajo 5 alto

Comentarios cualitativos

Participación de adultos

(Nivel de involucramiento)

 

 

Participación de niños

(Colaboración, interés)

 

 

Uso adecuado de los materiales y herramientas

 

 

Limpieza efectiva de los caminos y espacios públicos

(Sin residuos en los camino)

 

 

Desecho adecuado de los residuos

 

 

Actitud positiva hacia la actividad

(Disposición, respeto, ánimo)

 

 

Interacción y trabajo colaborativo entre los participantes

 

 

Participación activa del delegado y comité comunal

 

 

 

Entrevista

Nombre ____________________________________________________

1 ¿Cuánto tiempo lleva viviendo en la comunidad de Cuesta Colorada?

2 ¿Qué opina sobre el proyecto de limpieza de los caminos? ¿Qué cambios ha  notado en el ambiente y/o en las personas?

3 Ha participado en alguna de las actividades? ¿Cómo fue su experiencia?

4 ¿Qué sabe sobre la separación de basura, el reciclaje? ¿Le interesa participar en talleres sobre estos temas?

5 ¿En su hogar, practican alguna acción para cuidar el medio ambiente?

6 ¿Cree que este tipo de actividades fortalecen la relación entre vecinos? ¿Por qué?

7 ¿Ha notado si los niños y jóvenes están involucrados en los temas de cuidado del ambiente?

8 ¿Cómo califica el impacto del proyecto del 1 a 5? 1 Muy negativo y 5 Muy positivo

9 ¿Qué sugerencias puede dar para futuros proyectos?

10 ¿Qué problemas ambientales crees que deben ser atendidos en la comunidad?

Observaciones del entrevistador

 


 

Conclusiones. Los instrumentos para recopilar información tienen un enfoque cualitativo para conocer las perspectivas de los participantes desde su propia experiencia con las entrevistas, y mediante el diario de campo se registran observaciones en cuanto a actitudes y relaciones sociales al participar en dicho proyecto.  

 

Referencias:

 

Cáceres, O. (2014, 11 de agosto). Técnicas de investigación: la encuesta y otras [Presentación]. Disponible en http://www.slideshare.net/oscarcaceres9862/tecnicas-de-investigacion-entrevista-encuesta-y-observacin?qid=ea2be5d0-3b70-4ac1-8e23-cc65393f3c35&v=qf1&b=&from_search=2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

6 Descripción detallada del procedimiento metodológico para evaluar el proyecto de sustentabilidad

  Descripción detallada del procedimiento metodológico para evaluar el proyecto de sustentabilidad    El procedimiento metodológico para l...